NOTICIAS

Yamaha continúa de travesía por el desierto y alcanza su peor crisis desde 1997

Publicado el 10/09/2018 en Mundial de Motociclismo

Redacción 
@todocircuitoweb | Google+
xlmoto

Yamaha sigue sin encontrar la senda de la victoria. Los problemas de motor, electrónica, grip y falta de sensaciones traen de cabeza a los ingenieros de Iwata y al Movistar Yamaha MotoGP, que se deja ver en las posiciones delanteras durante todos los grandes premios pero no redondea el trabajo los domingos. Es difícil calificar la situación como alarmante —Valentino Rossi ocupa la tercera posición del campeonato—, pero Yamaha está en MotoGP para ganar y van 22 carreras sin hacerlo. El fabricante japonés no pasaban por algo así desde 1997, la era en que Mick Doohan dominaba con mano de hierro. 

Aunque el trabajo para remediar esta situación es intenso, Rossi se ha mostrado poco optimista: "No creo que las cosas cambien mucho de aquí al final de temporada". Al parecer, el problema de la M1 reside en un diseño erróneo el motor y, por reglamento, tienen prohibido realizar cualquier modificación hasta el próximo año. El invierno 2018-2019 será clave para no cometer, de nuevo, un error de tal magnitud.

Para ahondar en las causas de la sequía, hay que hablar sobre la metodología que sigue el fabricante japonés. Desde hace varios años, la posibilidad de hacer pruebas con los pilotos oficiales se ha limitado y todos sus competidores disfrutan de un equipo de test en Europa.

rossi

Una forma de conseguir información, preparar carreras y evolucionar la moto en trazados del viejo continente, los que suelen determinar el resultado de una temporada. Ducati, con un competitivo Michele Pirro sobre la Desmosedici, es el claro ejemplo de que esta forma de trabajar da frutos. Pero Yamaha se ha centrado en circuitos asiáticos y Katsuyuki Nakasuga, su test rider, es menos competitivo.

En este contexto, Valentino Rossi presionó a Yamaha para que iniciaran un proyecto similar al de Ducati. Y finalmente lo harán, a partir de 2019, con Jonas Folger. En declaraciones a MotoGP.com, el #46 se mostró muy contento por el fichaje: "Presionamos bastante para tener a Jonas como piloto de pruebas porque creo que es un tipo con talento y es joven. Creo que puede hacer un buen trabajo a nivel de electrónica. Creo que era importante que Yamaha consiguiera sus servicios". El alemán regresará al paddock del Mundial de Motociclismo tras una retirada temporal a causa del Síndrome de Gilbert.

Maverick Viñales también recibió con buenos ojos esta noticia. "Folger debería competir en MotoGP, no ser un piloto de pruebas. Tenerle es genial, porque es muy rápido y tiene experiencia sobre la Yamaha", comentó el español. En su caso, también habrá una renovación en el equipo: dejará a Ramón Forcada para trabajar junto a Esteban García, que trabaja para el Red Bull KTM Factory Racing en estos momentos.

Tags: Yamaha, Movistar Yamaha MotoGP, Maverick Viñales, Valentino Rossi.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.